Traductor
martes, 11 de noviembre de 2014
Reflexion # 13
Por medio de este seminario he adquirido herramientas que han enriquecido mi aprendizaje, grandes innovaciones que han generado en mi expectativas de aprendizaje las cuales puedo compartir dentro un proceso de enseñanza, la tecnología es un medio masivo en el cual la lúdica y la didáctica juegan un papel importante ya que se puede utilizar de diversas maneras mediante una profunda investigación y dedicación. Como maestra me trae muchos beneficios los cuales aprovecharé y aplicaré en mi proceso formativo, evidenciado en actividades que generen interés y despierten deseos entre los educandos al momento de desarrollarlas o llevarlas a cabo.
martes, 4 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
Reflexión # 12
Al realizar este trabajo he podido identificar algunas estrategias que son claves para tener en cuenta en el momento de planear los encuentros pedagógicos, para hacer de ellos espacios mas formativos y de agrado para los participantes. He logrado también obtener nuevos aprendizajes en cuanto lo investigado, lo que me ha permitido tener mas confianza en el momento de realizar las propuestas planeadas.
domingo, 2 de noviembre de 2014
PREGUNTAS DEL PESCC
¿Qué problemáticas relevantes se logran identificar en este contexto?
¿Cómo es la relación entre niño y niñas, hombres y mujeres en la institución?
¿Se presenta con frecuencia adolescentes embarazadas en la institución?
¿En la institución se han puesto en marcha propuestas para
enseñar sexualidad?
¿Conocen el PESCC?
¿Cómo aplican el PESCC?
¿Qué esperan obtener del PESCC?
sábado, 1 de noviembre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
Reflexión 11
Como futura docente es indispensable conocer todos y cada uno de los beneficios que nos ofrece las TIC ya que estas generan aprendizajes y posibilitan ser un maestro estratégico;para ello debo de concientizarme en la búsqueda de herramientas avanzadas que nos brindan los medios virtuales y que me servirán en mi vida laboral y personal, teniendo en cuenta que día a día se evidencia el avance tecnológico en los educandos y tienen la ventaja de acceder a estos con gran facilidad de manejar aparatos. Solo que no tienen el conocimiento adecuado en el manejo que se les debe de dar, de ahí la importancia de implementar la variedad que nos brindan estos medios y con una adecuada y oportuna enseñanza podemos sacarle el mejor provecho. Que bueno fuera que dentro de las instituciones educativas las TIC fueran un área especifica y así se podría evitar que los educandos no acudieran a las redes sociales como único recurso sino que aprendieran a explorar e interactuar dentro de cada una de las herramientas existentes de aprendizajes que estas nos brindan.
Reflexión 10
Cada uno de los conceptos trabajados dentro de los encuentros pasados tenían un significado muy diferente y no veía la importancia de estos. Gracias a la temática trabajada he tenido la oportunidad de rastrear y profundizar en cada uno de los significados y poder aplicarlos dentro de mi proceso formativo.
Por medio de la interacción e intercambio de ideas he adquirido un aprendizaje,un conocimiento el cual podré implementar dentro de mis prácticas pedagógicas; salir de la monotonía y crear espacios de enseñanza lúdica, didáctica y participativa, teniendo como herramientas los ambientes virtuales que son infinidad de contenidos digitales que podemos utilizar y explorar .
Considero que con este tipo de actividades podemos dar a conocer a nuestros educandos estrategias que le permitan profundizar su aprendizaje, que existen y desconocemos por falta de una enseñanza apropiada .Las TIC un medio efectivo para avanzar tecnológicamente.
LAS TIC
Las tic actualmente ocupan un papel muy importante para el desarrollo y progreso de nuestra sociedad; pues gracias a todos sus componentes han permitido simplificar y actividades que anteriormente vistas desde otras perspectivas eran demasiado complejas como por ejemplo: la comunicación, la copia de imágenes, la creación de vídeos etc.
En este mismo orden de ideas la tecnología impulsada por las mentes inquietas existentes, va desarrollando un potencial automático que contribuye de gran manera a la formación integral del individuo. Y con esto me refiero a la gran cantidad de contenidos digitales que circulan por el mundo virtual, lo que ha provocado el surgimiento de un sin número de entidades cibernéticas que transmiten la información e intentan promocionar o dar a conocer bienes y servicios. Pero cuando nos referimos a contenidos digitales interactivos educativos, nos estamos refiriendo a toda aquella información que crea una interacción, donde muchas personas tienen la posibilidad de expresar sus pensamientos u opiniones referentes al contenido digital propuesto.
Cabe agregar que la globalización y la tecnología ha traído como respuesta para aquellas personas que por distintas circunstancias de la vida no pueden recibir una formación presencial gran variedad de cursos virtuales, los cuales realizan énfasis en una determinada materia o área del conocimiento para el mundo laboral. Y entre los más reconocidos tenemos el SENA que ofrece cursos virtuales en muchas modalidades (ingles, culinaria, enfermería etc) y otras entidades educativas que ofrecen esta posibilidad para que la persona pueda educarse y prestar un buen servicio a la comunidad y contribuir a su progreso.
Es importante mencionar, los ambientes virtuales para el aprendizaje es una estrategia muy positiva y está generando buenos resultados en cuanto a la formación del individuo, pues está garantizando la oportunidad de interactuar con personas y profesores que con guiados principalmente por la investigación y extracción de la información que se tiene al instante gracias al internet, construyen verdaderos espacios para el aprendizaje, la conformación y consolidación del conocimiento.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Reflexión 9
Considero que uno de los medios para adquirir conocimiento es a través de trabajos como el que se realizó durante esta semana el cual permite que la interacción y el intercambio de ideas genere aprendizajes significativos; ya que desde mi rol como maestra desconocía por completo este tipo de conceptos que serán herramientas que podré implementar dentro de mi mundo laboral.Cada uno de los encuentros pedagógicos los retomo como experiencias significativas ya que me han brindado nuevos aprendizajes dentro de mi proceso formativo.
martes, 26 de agosto de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
Reflexión # 8
Reflexión 8
Como futura maestra es de gran importancia conocer las experiencias significativas tecnológicas de otros continentes ya que por medio de estos se adquire nuevas herramientas que podré utilizar dentro de un campo de enseñanza-aprendizaje; saliéndonos
de la monotonía y retomando experiencias que han sido de gran beneficio en el aprendizaje de otros.Y así fomentar la innovación educativa mediante el cambio progresivo en la metodología de la enseñanza con el fin de aprovechar las ventajas que ofrece la PDI (Pizarra Digital Interactiva)Permite acceder de forma inmediata a diversas aplicaciones tecnólogicas.
jueves, 21 de agosto de 2014
Reflexión # 7
La comunicación es un medio fundamental, el cual nos permite interactuar y relacionarnos desde diferentes contextos, por naturaleza el hombre es y ha sido un ser social. Dentro de mi rol como maestra es importante conocer las diversas herramientas que existen y de esta manera se pueden crear espacios didácticos que permitan el desarrollo de actividades lúdicas, saliéndonos de la monotonía aplicando nuevas teorías que serán benéficas y generando espacios de aprendizaje.La comunicación siempre va a hacer una necesidad humana,por lo cual estas herramientas facilitan la relación y la interferencia entre el emisor y receptor que mirado desde el ámbito educativo puede el maestro o el educando ejercer uno de estos dos roles.
lunes, 11 de agosto de 2014
viernes, 8 de agosto de 2014
Reflexión 6
Los medios de comunicación son instrumentos que a lo largo de la historia han beneficiado a la humanidad en cuanto al desarrollo de la información; pues con estos el desarrollo social, la economía aumentan. Sin olvidar sus contras debido al mal uso que le damos contribuye a que la población se vea afectada y perturbada en cuanto a la misma información o mensaje que recibimos.

Estos medios los percibo como el conjunto de elementos que usamos los seres vivos para transmitir un mensaje a otro ayudado de códigos verbales, sonoros etc. Teniendo en cuenta que esta comunicación también se da con los animales y las plantas es ahí donde interfieren estos códigos y llaman nuestra atención cuando una planta pide agua, abono, aire, lo mismo un animal cuando tiene un necesidad nosotros como seres racionales podemos descifrarlo.
lunes, 4 de agosto de 2014
Reflexión # 5
Luego de leer el documento llamado Modelos de Comunicación en Educación, llego a la conclusión que dentro de nuestra historia han existido grandes procesos que han permitido que el hombre evolucione tanto en su especie como tecnológicamente y que gracias a la investigación hoy el hombre es un ser con grandes ventajas que le dan el beneficio de acortar las distancias y estar en pleno contacto con el mundo entero.
Es de notar que la comunicación es y será un medio muy importante en donde cada persona puede expresar libremente sus sentimientos y socializar en los diferentes espacios donde pueda convivir.
martes, 29 de julio de 2014
Reflexión # 4
Durante estos encuentros pedagógicos se continua trabajando sobre las TIC, la maestra nos indica como aprender a manejar el Blog ya que este es nuestro medio de trabajo y de comunicación.
.jpg)
Como maestra en formación considero que el manejo de las TIC es prioridad dentro de este campo, ya que día a día se avanza tecnológicamente y debemos estar actualizados, informados para poder tener una buena comunicación con migo misma, mis educandos, mi entorno académico y laboral.
lunes, 21 de julio de 2014
Reflexión # 3
Reflexión # 3
Desde mi rol como maestra debo adquirir conocimientos que me servirán en mi proceso formativo, ya que considero que para enseñar e instruir a otros primero debo de formarme para luego transmitir una enseñanza.
Me parece muy importante conocer la evolución del hombre porque desde ahí parte como en el siglo XXI se maneja la tecnología y los grandes inventos que han consternado al mundo, teniendo en cuenta que el hombre ha sido un ser inquieto y curioso que hoy lo tiene en la civilización y en la cima de los grandes inventos. Durante estos encuentros que he tenido en los seminarios he adquirido aprendizajes que me servirán para mi futuro laboral y personal ya que siempre se ha hablado de evolución pero nunca había tenido la oportunidad de profundizar en ello y mirar el proceso que se necesitó para estar hoy en tan alto nivel. Sobre las TIC me sucedió lo mismo y desconocía o desconozco la importancia de estas,ya que el estar alejado de los libros y de la misma tecnología surge el ignorar que el mundo no se detiene y el hombre día a día innova y sorprende con sus grandes avances
martes, 15 de julio de 2014
En lo visualizado en la película el Amanecer Del Hombre;
se puede notar la evolución que
ha tenido el hombre a través de los años;
de qué manera ha logrado la
civilización, como se ha culturizado y
como dependía más del medio natural.
Inicia un proceso partiendo desde los
nómadas, que nos muestra como una comunidad
va de un lado para otro, sobreviviendo de todos los recursos naturales
que le son de gran beneficio alimenticio, llevándolos esto a ser una comunidad sedentaria. Es de notar
que el hombre por naturaleza ha sido un ser curioso y esto lo ha llevado a tener grandes avances e inician con la
agricultura, los sistemas de riego, dioses a quien adorar, trueques de
alimentos y animales descubriendo por medio de estos la manera en como aparear
y así crecían dentro de sus comunidades,
de esta manera también surgen las
enfermedades; lepra, viruela entre otras pero ya tenían medicina para
combatirlas, dominaban la pesca surgían las granjas y se organizaban
políticamente.
Así fue creando la cultura que estuvo relacionada con el material y las técnicas con las cuales
elaboraron objetos e instrumentos que necesitaba, cazaban, recolectaban, pero
también se evidenciaba como era; salvaje, feroz, carnívoro, vegetariano, pero
gracias al uso de instrumentos de madera, hueso y piedra fueron superando
las adversidades.
Empiezan a inclinarse por el arte y
desde su inicio por la tecnología y
esta es la que impulsa al hombre a una
constante evolución.
Hablando de evolución hay muchos conceptos que son propios y parten de la creencia ya que desde la religión el hombre no
evolucionó sino que es una creación divina.
Según el vídeo Kubrick: La Odisea en
el Espacio, el hombre ha evolucionado tanto que
ha pasado fronteras , ya que ha ido
a donde ha querido ir, eso gracias a sus inventos que le han permitido
cruzar espacios y estar más lejos de la
realidad.
Creo que nuestros ancestros nunca
imaginaron que la vida iba a ser así, ya
que parecía un mundo diferente donde la luz
solo existía por los rayos del sol y era imposible crear senderos
razonables.
Con la llegada del hombre al
espacio, el movimiento propulsado hacia adelante, el ser sostenido por la física resistencia por parte de las moléculas de aire o de la gravedad se ve como consterna
a un mundo entero, demostrando con ello sus grandes avances.
Es decir el hombre de hoy es una máquina ya que con sus grandes inventos él mismo ha
encontrado quien lo sustituya en todo
tipo de actividades.
Desde la evolución, el hombre empieza
a dominar la tierra a partir de la desaparición
de los grandes reptiles a finales de la era mesozoica y se empezaron a desarrollar diferentes mamíferos de acuerdo con las necesidades que nuestro planeta tierra les ponía, siendo
todavía más primates que hombres. Pero
este cambio cuando terminó?. Hace más de 40
millones de años; donde la especie humana inicia una verdadera
evolución observando en su incremento cerebral y su cambio de apariencia que era más
cercana a la del hombre actual. Otra
causa que ayudó a que el ser humano fuera la especie dominante de la tierra
fue el crecimiento de su pulgar donde gracias a éste podía utilizar
herramientas que lo ayudaban a conseguir
su alimento , a defenderse de otras
especies y la cosecha de su propia
comida; por esta causa el hombre ya no tenía
que utilizar sus mandíbulas, disminuyendo la musculatura del cuello, pero causó un
beneficio que fue el desarrollo de los dos hemisferios cerebrales
que lo ayudaron a comprender el mundo, a inventar y la importancia de la familia.
http://produciendotextosescritos.blogspot.com/
lunes, 14 de julio de 2014
Reflexión # 2
.jpg)
A través del tiempo el hombre ha evolucionado y ha creado sus propios medios de comunicación, a tal punto de que hoy por hoy estamos en el corazón mismo de las tinieblas tecnológicas, osea la madre de todas las batallas estratégicas, sin olvidar que la misma informática quema etapas y surgen inventos donde se archiva información en menos espacio y se crean cosas mas novedosas, eso gracias al avance que el hombre a adquirido y al deseo que lo impulsa cada día a escudriñar y a estar en constante avance tecnológico dentro de la investigación que es el principio de las grandes creaciones.
domingo, 13 de julio de 2014
Reflexión # 1
Las TIC, son herramientas creadas para adquirir conocimiento, para tener fácil acceso con la comunicación y así estar cada día más cerca de los grandes inventos y acontecimientos que suceden e innovan a nivel mundial.
Es importante conocerlas ya que sobre esto gira la mayoría de la sociedad y día a día se convierte en el medio masivo de aprendizaje e interacción.
Son el ultimo avance en comunicación y tecnología
del siglo XXI , permiten una mejor interacción con los demás, acortando
distancias. Permiten el acceso a nuevos conocimientos y formas de comunicación
no personalizada de una manera rápida y eficaz .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)